TIPOS DE TEJIDOS Y TELARES:
Un tejido es la estructura que resulta de entrelazar hilos de cualquier material, sin importar el sistema empleado.
Dentro de los tipos de tejido distinguimos dos grandes grupos: el tejido de punto y tejido de telar.
Entre los tejidos de punto distinguimos dos grandes técnicas: tejido con agujas, y el ganchillo, que se efectúa con una aguja de ganchillo. Entre los tejidos de telar podemos distinguir los artesanales, realizados en telares artesanales; y los industriales, que se realizan en telares fabriles.
La diferencia entre el tejido de punto y el de telar está en la forma de cruzar los hilos. En el telar se realiza un tejido de trama y urdimbre, que consiste en el cruzamiento de hilos dispuestos en sentido longitudinal (urdimbre) y transversal (trama), en un telar. En el tejido de punto tenemos diferentes formas de entrelazado, que se logra anudando de distintas maneras una misma hebra, con la ayuda de una o dos agujas, o máquina de tejer.
Tipos de tejido textil:
El resultado del tejido textil es una tela, que se clasifica según el tipo de técnica empleado, sin importar el material. Como resultado, se obtienen tejidos planos y parejos, de tejido uniforme. Los distintos tipos de tejido textil son:
• Tejido liso o tafetán: este es el método básico de tejido. Cada hilo de la trama se entrelaza con cada uno de la urdimbre. Algunas telas lisas son: batista, manta, calicó, lino, cambray, crespón o crepe, estopilla, chintz, muselina, organdí, percal, cloqué, tul, tweed. Otros tipos de tejido liso incluyen el reticulado (popelina), el acanalado (piqué o bengala), y el escocés.
• Tejido cruzado: posee líneas diagonales muy marcadas, que son producto del entrelazado de dos hilos de la urdimbre, con un hilo de la trama, en filas alternas. Son tejidos como la espiguilla, sarga, foulard, twill, cheviot, surah, gabardina, mezclilla, Denia, cutí. Estas telas son de gran resistencia, muy empleadas en prendas de trabajo.
• Tejido de satén: tiene una textura más densa que la de los tejidos cruzados, pero a la vez es suave, pero menos resistente. Para lograr la superficie suave, se pasan los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama, haciendo un entrelazado mínimo. Los principales tejidos son satín, piel de ángel, raso, damasco.
• Tejido de jacquard y liso: la combinación de ambos tejidos se emplea para crear telas con dibujo. Los motivos son pequeños y repetidos. Se emplea en telas para camisas, vestidos, etc. Son ejemplos el ojo de perdiz, jacquard, brocados, etc.